shipping icon

pickup icon

  • Financie sua compra

  • 3 anos de garantia

  • Envio em 48/72h

  • 15 dias de retorno

3 anos de garantia

Envio em 48/72h

15 dias de retorno

Las mejores rutas urbanas en Catalunya para recorrer en bicicleta

Las mejores rutas urbanas en Catalunya para recorrer en bicicleta

Moverse en bicicleta por Catalunya es cada vez más fácil y seguro gracias a la expansión de carriles bici y al auge de la movilidad sostenible. Tanto si utilizas la bici como medio de transporte diario, como si la disfrutas en tus ratos libres, las ciudades catalanas ofrecen recorridos urbanos llenos de historia, cultura y naturaleza.
En este artículo te presentamos algunas de las mejores rutas urbanas para recorrer en bicicleta en Catalunya.

1. Barcelona: del Parc de la Ciutadella al litoral

Barcelona es una ciudad pionera en movilidad sostenible. Una ruta muy popular comienza en el Parc de la Ciutadella, uno de los espacios verdes más emblemáticos, y se extiende por el Passeig de Colom hasta el Port Olímpic. Desde allí puedes continuar por el Passeig Marítim hacia la Barceloneta o incluso hasta el Fòrum.

- Distancia aproximada: 7-12 km (según hasta dónde llegues).

- Dificultad: fácil, con pocos desniveles.

- Lo mejor: pedalear junto al mar, con la posibilidad de parar a tomar algo en las terrazas de la Barceloneta o refrescarte en la playa.

2. Girona: del Barri Vell al Parc de les Deveses

Girona es una ciudad perfecta para recorrer en bici, gracias a sus dimensiones y encanto. Comenzar en el Barri Vell, con sus calles adoquinadas y murallas, es un viaje en el tiempo. Después, dirígete al Parc de les Deveses, un espacio natural dentro de la ciudad ideal para desconectar.

- Distancia aproximada: 5-7 km.

- Dificultad: moderada (algunas subidas en el casco antiguo).

- Lo mejor: la combinación de historia, arquitectura medieval y naturaleza urbana.

3. Tarragona: del centro histórico al Passeig Marítim

En Tarragona puedes combinar cultura romana y Mediterráneo en un solo recorrido. Inicia la ruta en el Amfiteatre romà y baja hacia el Balcó del Mediterrani, donde tendrás unas vistas espectaculares. Desde allí, desciende hacia el Passeig Marítim Rafael Casanova, una avenida tranquila junto al mar ideal para pasear en bici.

- Distancia aproximada: 6-8 km.

- Dificultad: fácil.

- Lo mejor: pedalear entre restos romanos declarados Patrimonio de la Humanidad y acabar con el mar de fondo.

4. Lleida: de la Seu Vella al río Segre

Lleida ofrece un recorrido urbano único que combina patrimonio y naturaleza. Comienza en la Seu Vella, la catedral gótica que domina la ciudad desde lo alto. Después, baja hacia el carril bici del río Segre, un paseo fluvial ideal para relajarse. Este tramo es perfecto para quienes buscan un recorrido tranquilo tras la bajada desde la colina.

- Distancia aproximada: 8-10 km.

- Dificultad: moderada (la subida/bajada de la Seu Vella es exigente).

- Lo mejor: vistas panorámicas de la ciudad y la serenidad del río en pleno entorno urbano.

5. Sabadell y Terrassa: la ruta metropolitana

En el Vallès Occidental, dos de las ciudades más grandes de la comarca están conectadas por rutas ciclables. Puedes recorrer Sabadell visitando el Parc Catalunya, con su lago central y caminos amplios, y luego enlazar con el Parc Vallparadís de Terrassa, uno de los parques urbanos más grandes de Catalunya.

- Distancia aproximada: 10-12 km.

- Dificultad: fácil.

- Lo mejor: disfrutar de un recorrido metropolitano que combina ciudad, parques y zonas residenciales en un mismo trayecto.

6. Reus: modernismo sobre ruedas

La ciudad natal de Gaudí es perfecta para una ruta cultural en bici. Puedes comenzar en la Plaça del Mercadal, corazón de Reus, y recorrer sus calles modernistas, con edificios como la Casa Navàs. La ruta urbana puede completarse con un desvío hacia el Parc de Sant Jordi, uno de los espacios verdes más amplios.

- Distancia aproximada: 6 km.

- Dificultad: fácil.

- Lo mejor: un recorrido cultural en el que la bici se convierte en tu mejor aliada para descubrir la herencia modernista de la ciudad.

7. Badalona: del Pont del Petroli al litoral

En el área metropolitana de Barcelona, Badalona ofrece un recorrido costero perfecto para la bici. Empieza en el famoso Pont del Petroli, uno de los símbolos de la ciudad, y continúa por el paseo marítimo hasta llegar a Montgat.

- Distancia aproximada: 8 km.

- Dificultad: muy fácil.

- Lo mejor: disfrutar del mar en una ruta tranquila, sin apenas tráfico y con un ambiente relajado.

8. Manresa: del centro al Parc de l’Agulla

La capital del Bages también cuenta con una ruta urbana muy recomendable. Desde el centro de Manresa puedes dirigirte al Parc de l’Agulla, un espacio natural con un gran lago donde descansar, hacer picnic o seguir pedaleando por sus caminos.

- Distancia aproximada: 7 km.

- Dificultad: moderada (algunos desniveles en el casco urbano).

- Lo mejor: la conexión entre la ciudad y un entorno natural muy cercano y bien preparado para ciclistas.

Consejos para tus rutas urbanas en Catalunya

- Apuesta por la bici eléctrica: una e-bike te permite recorrer largas distancias sin esfuerzo, superar desniveles con facilidad y moverte con total autonomía tanto en ciudad como en rutas mixtas. En Youin encontrarás bicicletas eléctricas diseñadas para que cada trayecto sea más cómodo y sostenible.

- Planifica tu recorrido: utiliza apps de navegación como Komoot o Google Maps para comprobar el estado de los carriles bici y evitar imprevistos.

- Seguridad ante todo: casco, luces y elementos reflectantes siempre contigo para que te vean y circules tranquilo.

- Disfruta del trayecto: no se trata solo de llegar al destino, sino de saborear el recorrido y descubrir rincones nuevos en cada pedalada.

Anterior Seguinte

Deixe um comentário

Atenção: os comentários têm de ser aprovados antes de serem publicados.