shipping icon

pickup icon

  • Financia en 3 meses sin intereses

  • 3 años de garantía

  • Envío gratis a partir de 49€

  • 15 días de devolución

3 años de garantía

Envío en 48/72h

15 días de devolución

La bicicleta es reconocida como medio de transporte prioritario en España

La bicicleta es reconocida como medio de transporte prioritario en España

El Congreso de los Diputados ha aprobado la Ley de Movilidad Sostenible, una norma histórica que cambia las reglas del juego: por primera vez, la bicicleta se reconoce oficialmente como un medio de transporte prioritario en España.
Un paso gigante hacia un futuro más limpio, eficiente y saludable para todos los que elegimos movernos sobre dos ruedas.

La bici entra en el corazón de la movilidad urbana

La nueva ley introduce el concepto de movilidad activa, es decir, desplazarse mediante medios no motorizados (caminar o pedalear).
Esto sitúa a la bicicleta en el centro de las políticas de transporte, junto a los desplazamientos a pie, y refuerza su papel como una alternativa real al coche o la moto en el día a día.

Para quienes ya usamos bici eléctrica, esto significa más reconocimiento, más apoyo institucional y más facilidades para movernos por la ciudad.

Más infraestructuras y facilidades para ciclistas

Uno de los puntos más relevantes de la Ley es la obligación de desarrollar infraestructuras seguras, continuas y accesibles: más carriles bici, mejores conexiones y más espacio para moverse sin miedo.
Además, se impulsa la intermodalidad (poder combinar bici con tren, metro o bus), lo que hará mucho más fácil usar la bici eléctrica como parte del trayecto diario.

Para los usuarios de bicis eléctricas como las de Youin, esto abre la puerta a recorridos más cómodos, seguros y sostenibles, sin depender del coche.

Educación, seguridad y cambio cultural

La ley también apuesta por educar y sensibilizar desde pequeños.
Habrá más programas de formación en seguridad vial y campañas para fomentar la movilidad activa en entornos laborales y escolares.
Todo con un objetivo: normalizar el uso de la bicicleta como medio de transporte cotidiano y reducir la siniestralidad.

Además, se refuerza la protección de los ciclistas como usuarios vulnerables, adaptando el diseño urbano a sus necesidades y mejorando la convivencia con otros vehículos.

Una estrategia nacional para pedalear el futuro

La Ley se alinea con la Estrategia Estatal por la Bicicleta, el plan que guía las acciones públicas en todo el país para impulsar este modo de transporte.
Esto asegura que las políticas futuras, desde la inversión en carriles bici hasta incentivos fiscales o ayudas, tengan una dirección clara: poner la bici en el centro del sistema de movilidad.

Anterior Siguiente

Escribir un comentario

Tenga en cuenta que los comentarios se tienen que aprobar antes de que se publiquen.